Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Barcelona

VII Campeonato del Mundo de Hockey sobre patines (1951)

Imatge
  Desde el 1936, año en que se disputó el primer Campeonato del Mundo de hockey sobre patines [1] , y hasta el año 1956 [2] , los Campeonatos del Mundo de hockey sobre patines también coincidían con la organización de los Campeonatos de Europa, ya que solamente los disputaban selecciones europeas. Por este motivo, en el 1951, Barcelona organizó el VII Campeonato del Mundo y XVII Campeonato de Europa de hockey sobre patines [3] . Este evento deportivo contó con la participación de once selecciones [4] . El Pabellón del Deporte, un pabellón descubierto situado en la confluencia de la Avenida José Antonio Primo de Rivera -actual Gran Vía de las Cortes Catalanas- y de las calles de Sepúlveda y Llançà, fue el encargado de organizar esta competición. © Arxiu Fundació Barcelona Olímpica El Pabellón del Deporte se había construido gracias a un grupo de promotores liderados por Agustí Pujol, que presidía el Consejo de Administración, en el que también figuraba Juan Antonio Samaranch. El...

VII Campionat del Món d’Hoquei sobre patins (1951)

Imatge
  Des del 1936, any en què es va disputar el primer Campionat del Món d’hoquei sobre patins [1] , i fins l’any 1956 [2] , els Campionats del Món d’hoquei sobre patins també coincidien amb l’organització dels Campionats d’Europa, ja que solament els disputaven seleccions europees. Per aquest motiu, al 1951, Barcelona va organitzar el VII Campionat del Món i XVII Campionat d’Europa d’hoquei sobre patins [3] . Aquest esdeveniment esportiu va comptar amb la participació d’onze seleccions [4] . El Pabellón del Deporte , un pavelló descobert situat a la confluència de l'Avinguda José Antonio Primo de Rivera —actual Gran Via de les Corts Catalanes— i dels carrers de Sepúlveda i Llançà, va ser l’encarregat d’organitzar aquesta competició. © Arxiu Fundació Barcelona Olímpica El Pabellón del Deporte s’havia construït gràcies a un grup de promotors liderats per Agustín Pujol, que presidia el Consell d’Administració, en el qual també figurava Joan Antoni Samaranch. El director del pavelló...

El XVIII Congreso de la FIFA de 1929

Imatge
  La Fédération Internationale de Football Association (FIFA), conocida popularmente como Federación Internacional de Fútbol, se constituyó el 21 de mayo de 1904 en Paris, concretamente en la sede de la Union des Sociétés Françaises de Sports Athlétiques . Su primer presidente fue el periodista francés Robert Guérin. Entre los siete países fundacionales de la FIFA había un representante español, Carlos Padrós Rubio, miembro del Madrid Football Club, actual Real Madrid. Cabe recordar que, el motivo de la representación de una entidad y no de una federación, en el caso concreto de España, era dado porque la Real Federación Española de Fútbol no se fundó hasta el año 1913. Los otros países que también formaron parte de la creación de la FIFA fueron Bélgica, Dinamarca, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza [1] . En la primera reunión constitutiva de la FIFA, organizada en Paris (1904), Carlos Padrós Rubio no pudo asistir y delegó su presencia en el gestor deportivo francés André Esp...

El XVIII Congrés de la FIFA de 1929

Imatge
La Fédération Internationale de Football Association (FIFA), coneguda popularment com a Federació Internacional de Futbol, es va constituir el 21 de maig de 1904 a Paris, concretament a la seu de la Union des Sociétés Françaises de Sports Athlétiques . El seu primer president va ser el periodista francès Robert Guérin. Entre els set països fundacionals de la FIFA hi havia un representant espanyol, Carles Padrós i Rubio, membre del Madrid Football Club, actual Reial Madrid. Cal recordar que, el motiu de la representació d’una entitat i no pas de una federació, en el cas concret d’Espanya, era donat perquè la Reial Federació Espanyola de Futbol no es va fundar fins a l’any 1913. Els altres països que també van formar part de la creació de la FIFA van ser Bèlgica, Dinamarca, França, Paises Baixos, Suècia i Suïssa [1] . A la primera reunió constitutiva de la FIFA, organitzada a Paris (1904), Carles Padrós i Rubio no va poder assistir-hi i va delegar la seva presencia en el gestor esport...

El enigmático Cobi de la azotea del Palau Güell

Imatge
  Los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 supusieron un impacto en la ciudad que podemos encontrar en elementos que van mucho más allá de las instalaciones deportivas o de los resultados de las competiciones. El legado de los Juegos Olímpicos lo podemos encontrar en esculturas, nombres de calles y plazas, objetos de regalo o, como es el caso que os queremos presentar, una enigmática referencia temporal que nos deja entrever el valor de los Juegos Olímpicos como referencia histórica.   Si habéis visitado la azotea del Palau Güell, en Barcelona, puede ser que os haya sorprendido ver una silueta que recuerda la cabeza de Cobi en una de las chimeneas. La similitud de esta forma con la mascota es más que evidente. De hecho, cuesta creer que pueda llegar a ser casual. Además, de manera menos obvia, debajo de la cabeza de Cobi podemos entrever el logotipo de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92.   Palau Güell – Diputació de Barcelona, modificació: FBO   Como sabréis,...