Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta hipódromo

Instalaciones Desaparecidas:

Imatge
(1.2) El Hipódromo de Can Tunis: el primer recinto deportivo de Barcelona (1883-1934) Muy pronto, el Hipódromo de Can Tunis sirvió como una instalación deportiva para una entidad de la ciudad, la Sociedad de Tiro al Pichón de Barcelona, ​​los cuales organizaron su primera competición en el 1887. “ En el Hipódromo del Fomento de la Cría Caballar de Cataluña inauguróse anteayer tarde el tiro de pichón, diversión exótica en esta capital (…) El sitio escogido en el Hipódromo para la instalación del Tiro está situado en la pelouse, cerca las barracas que sirven de restaurant y para las apuestas mutuas. Forma un cuadrilátero, cercado por una pequeña verja de alambre. ” ( La Vanguard ia, pág. 3, del 4 de junio de 1887). ©  Có de Triola, Josep Maria  - Arxiu Fotogràfic de Barcelona El 21 de marzo de 1897, la prensa se hizo eco de la organización de un partido de polo. “ Ayer se jugó en el Hipódromo un partido de polo, en el que tomaron parte varios socios de dicho centro. A la fie...

Instalaciones Desaparecidas:

Imatge
  (1.1) El Hipódromo de Can Tunis: el primer recinto deportivo de Barcelona (1883- 1934) Las carreras de caballos de disputan desde hace muchos siglos, pero, las carreras de caballos de estilo inglés aparecieron en España a mediados de los años treinta del siglo XIX de la mano del XI duque de Osuna, Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Beaufort Spontin (1810-1844). El duque de Osuna, y otros aristócratas y nobles de la época, fundaron la llamada Sociedad de Fomento de la Cría Caballar de España (1841), donde los duques de Osuna serían sus primeros dos presidentes: Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Beaufort Spontin (1841-1844) y Mariano Téllez-Girón y Beaufort Spontin (1844-1878). La Sociedad de Fomento de la Cría Caballar de España (SFCCE) fue entre 1841 y 2015 la única entidad española, reconocida a nivel internacional, que tenía la facultad para poder avalar y acreditar las genealogías y los resultados de las carreras de caballos en todo el territorio español. El principal objetiv...