Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Rosa Torras

Serie: Pasajes deportivos de la posguerra (1939-1945) VI

Imatge
Carmen Soriano Tresserra (1917-1996)   El Mundo Deportivo , del 18 de febrero de 1940, recogía unas interesantes declaraciones de la nadadora Carmen Soriano, en las cuales se lamentaba del poco interés de las mujeres españolas por la natación y abogaba por la necesidad de introducir la natación como practica obligatoria en las escuelas. Soriano, en sus reflexiones, se avanzaba a su tiempo: “ El deporte en España no cuenta desgraciadamente, con muchos años de existencia y muchísimos menos el deporte femenino. Debido a una serie de malentendidos y de reservas de orden moral, la natación ha sido de los últimos deportes que han aceptado las mujeres (...) se adapta mejor a nuestras cualidades físicas y no obliga a ningún esfuerzo extraordinario y es, sin duda, el único que desarrolla y modela de una manera proporcionada. (…) para el mejor desarrollo físico de nuestra juventud y para poder llegar a una auténtica clase internacional, la natación debie...

Sèrie: Passatges esportius de la postguerra (1939-1945) VI

Imatge
Carme Soriano i Tresserra (1917-1996) El Mundo Deportivo , del 18 de febrer de 1940, recollia unes interessants declaracions de la nedadora Carmen Soriano, en les quals es lamentava del poc interès de les dones espanyoles per la natació i advocava per la necessitat d'introduir la natació com practica obligatòria en les escoles. Soriano, en les seves reflexions, s'avançava al seu temps: “ El deporte en España no cuenta desgraciadamente, con muchos años de existencia y muchísimos menos el deporte femenino. Debido a una serie de malentendidos y de reservas de orden moral, la natación ha sido de los últimos deportes que han aceptado las mujeres (...) se adapta mejor a nuestras cualidades físicas y no obliga a ningún esfuerzo extraordinario y es, sin duda, el único que desarrolla y modela de una manera proporcionada. (…) para el mejor desarrollo físico de nuestra juventud y para poder llegar a una auténtica clase internacional, la natación debiera ser tan importa...

Rosa Torras (1895-1986), la primera olímpica barcelonina i catalana

Imatge
Rosa Torras, nascuda a Barcelona, era filla de Cèsar August Torras i Ferrer, autor de les Guies del Pirineu Català, i que fou president de l’Associació Catalanista d’Excursions Científiques i del Centre Excursionista de Catalunya en dues ocasions. Tal com assenyala Albert Armengol en un petit article que li dedicà quan va morir, “su padre la educó al margen de la gazmonería impuesta a toda mujer, le autorizó a lucir siempre pantalones, peinarse a lo ‘garçon’ y fumar cigarrillos al extremo de larguísimas boquillas” (La Vanguardia, 27 d’agost de 1986). La Rosa va començar a jugar en el Reial Barcelona Lawn-Tennis Club – més tard Reial Club Tennis Barcelona–, i durant la seva trajectòria esportiva guanyaria nombroses competicions. Del seu palmarès podem destacar: 1917.- Campiona de dobles del Concurso Internacional de Barcelona, amb M. Angelón. 1919.- Campiona del Concurso Internacional del Real CT Turó. 1919.- Campiona de Catalunya. 1920.- Campiona de dobles del Concurso I...