Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta ciclismo

Antonia Yáñez, una ganadora pionera

Imatge
En tiempos de la II República, el papel de la mujer en el deporte fue creciente. Tal y como vimos en el reciente artículo sobre el primer torneo femenino de ajedrez, disputado en la sede del Club d’Escacs Barcelona , las mujeres cada vez tenían un papel más participativo en el ámbito deportivo. Enmarcado en este contexto, en agosto de 1932, l’Sport Ciclista Català, club fundado en 1912 y decano del ciclismo catalán, decidió planificar una “cursa ciclista para señoritas” para finales de ese mismo año. Finalmente, la cursa se celebraría el 27 de noviembre de 1932, en un circuito dentro del Parc de la Ciutadella. Previamente, también se celebrarían dos cursas, una para niños y otra para niñas. El parque se llenó de público, aprovechando que las carreras se disputaron en domingo y favorecidas por la celebración de dos cursas infantiles previas, lo que provocó que las familias acudiesen al completo. Tal afluencia llegó a dificultar la celebración de las carreras, necesitando la intervenci...

Gran Semana del Ciclismo Catalán (1963-2005)

Imatge
Barcelona siempre ha sido una ciudad con una larga tradición con el ciclismo. Una de las pruebas desaparecidas más emblemáticas fue la Semana Catalana de Ciclismo. Una prueba que debutó en marzo de 1963 con el nombre de Gran Semana del Ciclismo Catalán - Challenge Drink. ( El Mundo Deportivo, portada, del 13 de marzo de 1963) . La entidad organizadora de esta prueba fue e l Esport Ciclista Barcelona , un club que fue fundado en 1929, año de la Exposición Internacional de Barcelona.   El primer presidente del Esport Ciclista Barcelona fue Josep Santamaría Quintana, sin embargo, el presidente que transformó la entidad y le dio una proyección internacional fue Joaquim Sabaté Dausá, quien presidió la entidad desde 1962 hasta el 2001, año de su muerte. Cabe destacar que, Joaquim Sabater llegó a la presidencia de la entidad con 31 años, pero, no le faltaba la experiencia dado que formaba parte de la directiva desde hacía 15 años. A lo largo de aquellos años fue ...

Serie: Pasajes deportivos de la posguerra (1939-1945) II

Imatge
Unió Esportiva de Sants y el Ciclismo   La madrugada del 26 de enero de 1939, las tropas franquistas entraban en Barcelona y España entraba en un nuevo orden político. Las entidades deportivas habían aparcado, con algunas excepciones, su actividad durante la Guerra Civil Española, y estaban esperando las directrices emanadas de los nuevos gobernantes. La democracia que había presidido su funcionamiento dejaba de existir, y los nombramientos de sus dirigentes se haría a partir de ese momento a dedo. Nadie sospechoso de haber colaborado con la República podía ocupar un cargo directivo. La Unió Esportiva de Sants nació en 1922 de la fusión de dos clubes de fútbol, los cuales también tenían secciones de ciclismo. Mientras que el fútbol, y otras secciones que se crearon posteriormente, mantenían un discreto papel en el ámbito deportivo, la sección de ciclismo destacaba por su vitalidad. En 1923, el club asumía el reto de organizar la Volta Ciclista a Catalunya, que había arranc...