Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta COE

Serie: Pasajes deportivos de la posguerra (1939-1945) VIII

Imatge
El batallador Luis Romero Uno de los deportes que despertaron las pasiones del respetable después de la Guerra Civil Española fue el boxeo. En mayo de 1939, el Consejo Nacional del Deporte - Comité Olímpico Español nombraba al doctor barcelonés Enrique Fernández Repeto, delegado provisional en Cataluña de la Federación Española de Boxeo, cuya misión inicial era depurar aquellas personas afectas al antiguo régimen. “ Una vez más ha presidido el acierto en las designaciones que viene haciendo el C.O.E., recayendo también en esta ocasión el nombramiento en persona que une a su acendrado españolismo una inmejorable actuación deportiva, con larga experiencia del <<ring>> y de sus secretos… ” ( La Vanguardia , pág. 9, del 18 de mayo de 1939) . El 27 de julio de 1939, se celebró la primera velada en el Olympia. En septiembre, el mismo organismo hizo oficial el nombramiento de Antonio Portago, marqués de Portago, como presidente de la F...

Sèrie: Passatges esportius de la postguerra (1939-1945) VIII

Imatge
El batallador Luis Romero Un dels esports que van despertar les passions de la societat després de la Guerra Civil Espanyola va ser la boxa. Al maig de 1939, el Consejo Nacional del Deporte - Comité Olímpico Español nomenava al doctor barceloní Enrique Fernández Repeto, delegat provisional a Catalunya de la Federació Espanyola de Boxa, la missió inicial era depurar aquelles persones afectes a l'antic règim. “ Una vez más ha presidido el acierto en las designaciones que viene haciendo el C.O.E., recayendo también en esta ocasión el nombramiento en persona que une a su acendrado españolismo una inmejorable actuación deportiva, con larga experiencia del <<ring>> y de sus secretos… ” ( La Vanguardia , pàg. 9, del 18 de maig de 1939) . El 27 de juliol de 1939, es va celebrar la primera vetllada a l'Olympia. Al setembre, el mateix organisme va fer oficial el nomenament d'Antonio Portago, marquès de Portago, com a president de l...

Serie: Pasajes deportivos de la posguerra (1939-1945) VII

Imatge
El Ajedrez mueve piezas Como otros deportes, el ajedrez quedó descabezado con la Guerra Civil Española, pero una vez finalizada la contienda comenzó a recuperarse de manera paulatina, pero con firmeza. Haciendo un poco de historia, hay que decir, que la Federación Catalana de Ajedrez se había fundado el 2 de agosto de 1925 y su primer presidente fue el doctor Esteban Puig Puig. Hasta el final de la Guerra Civil Española fueron doce los presidentes de la Federación Catalana de Ajedrez. Sólo las Federaciones Catalanas de Atletismo y Fútbol la superaron en número de presidentes, pero estas entidades habían sido fundadas antes que la Federación Catalana de Ajedrez, concretamente la Federación Catalana de Fútbol en 1900 y la Federación Catalana de Atletismo en 1915.   La actividad ajedrecística se reinició poco después de que las tropas “nacionales” entrasen en Barcelona. La primera entidad en abrir sus puertas después de la Guerra Civil Española fue el club deca...

Sèrie: Passatges esportius de la postguerra (1939-1945) VII

Imatge
Els Escacs mouen peces Com altres esports, els escacs va quedar malmès amb la Guerra Civil Espanyola, però un cop finalitzada va començar a recuperar-se de manera gradual, però amb fermesa. Fent una mica d'història, cal dir, que la Federació Catalana d'Escacs s'havia fundat el 2 d'agost de 1925 i el seu primer president va ser el doctor Esteve Puig Puig. Fins al final de la Guerra Civil Espanyola van ser dotze els presidents de la Federació Catalana d'Escacs. Només les Federacions Catalanes d'Atletisme i Futbol la van superar en nombre de presidents, però aquestes entitats havien estat fundades abans que la Federació Catalana d'Escacs, concretament la Federació Catalana de Futbol en 1900 i la Federació Catalana d'Atletisme en 1915.   L'activitat escaquista es va reiniciar poc després que les tropes "nacionals" entressin a Barcelona. La primera entitat a obrir les seves portes després de la Guerra Civil Espanyola va s...

I Copa Federación Española de Fútbol (temporada 1944/45)

Imatge
UD San Martín La Copa Federación Española de Fútbol, también conocida como Copa Federación, tiene sus orígenes en la década de los años 40. El primer ganador de esta competición fue un equipo de Barcelona, la denominada Unión Deportiva San Martín, entidad conocida actualmente como FC Martinenc. La final se disputó en el campo de Les Corts.   La temporada 1944/45, la Federación Española de Fútbol había decidido organizar un nuevo torneo que denominó Copa Federación Española de Fútbol. En ese momento participaban equipos de todo el territorio español de la Tercera División Nacional, categoría que justamente había terminado de crearse, y también los mejores equipos de los campeonatos de la Primera Regional Nacional.   En una primera fase, las eliminatorias eran regionales, enfrentaban a equipos de las misma Comunidad Autónoma, y luego ya se realizaron los enfrentamientos a sorteo puro con las entidades clasificadas de todo el territ...